(Richlan Center, EE UU, 1869- Phoenix, id., 1959) Arquitecto estadounidense. Nacido en el seno de una familia de pastores de origen británico, pasó su infancia y su adolescencia en una granja de Wisconsin, donde vivió en estrecho contacto con la naturaleza, algo que condicionó su posterior concepción de la arquitectura. Ingresó en la Universidad de Wisconsin para estudiar ingeniería, pero tras dos cursos, se trasladó a Chicago, donde entró en el estudio de Ll. Silsbee; como éste era un arquitecto demasiado convencional, no se sintió a gusto y lo abandonó para trabajar con L. H. Sullivan, con quien colaboró estrechamente a lo largo de seis años y al que siempre recordó con respeto y afecto.
jueves, 13 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Carta a los Reyes Magos - nanoblock
Hace justo un año os hablaba de mi infancia y de lo mucho que significaron para mi futuro profesional algunos de los presentes que me trajeron los reyes magos, me estaba refiriendo a LEGO ® TECHNIC. En aquella ocasión, el post que escribí, me sirvió para presentaros un nuevo producto de la empresa LEGO ® basado en su modelo de juguete educativo llamado LEGO ® ARCHITECTURE.
Hoy casualmente, al finalizar mi jornada laboral, he descubierto en un comercio del centro de Madrid un producto no menos interesante y que es totalmente aconsejable para que nuestros pequeños arquitectos lo pidan en su carta a los Reyes Magos. Se trata de un producto similar al antes mencionado, aunque abarca una amplia gama de temáticas, siendo la más interesante para este blog la relacionada con la Arquitectura.
jueves, 15 de noviembre de 2012
Normativa sobre accesibilidad en los proyectos de construcción
La complejidad de la normativa es una de las razones que explica que no haya muchos expertos en el mundo de la construcción capaces de aplicarla.
Para Óscar Redondo, arquitecto y profesor de Accesibilidad Universal de la Fundación Laboral de la Construcción, “la complejidad del actual marco normativo en materia de accesibilidad, unida a la inexistencia de una formación específica en las distintas carreras técnicas, hacen del diseño para todos un gran desconocido para la mayoría de los profesionales del sector de la construcción”.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Arquitectos de Ayer y de Hoy XII - A-cero - Joaquin Torres & Rafael Llamazares.
Hoy no vamos a hablar de un arquitecto, ya que cuando se habla de A-cero no se puede pensar en una persona, sino de un tandem perfecto fruto del trabajo y el esfuerzo de dos de sus fundadores, estoy hablando de Joaquín Torres y Rafael Llamazares.
Casi todo el mundo conoce la popularidad de este estudio de Arquitectura, pero no todos conocen su razón de ser, su historia;
martes, 6 de noviembre de 2012
Sombra y energía - FtlSolar, el tejido solar.
Se trata de un tejido que incorpora paneles fotovoltaicos flexibles, por lo que es capaz de dar sombra y al mismo tiempo producir energía eléctrica.

viernes, 2 de noviembre de 2012
Hoy cumplimos un añito...
lunes, 29 de octubre de 2012
Elevador Neumático de Vacío, la revolución eficiente.
Este fin de semana, vi en la televisión un sistema de elevación de personas que me parecio de lo más curioso, sencillo y sostenible. Se trata de una iniciativa española para el desarrollo y fabricación personalizada a las necesidades de cada cliente de elevadores de tracción neumática. De momento parece que su mayor limitación es el tamaño, aunque por contra son muchas las ventajas que aporta este novedoso sistema.
"El ascensor neumático por vacío, esta constituido por la combinación de un conducto vertical, preferentemente cilíndrico, de superficie interna lisa y una cabina coaxial a dicho conducto que se desplaza en su interior.
domingo, 28 de octubre de 2012
TECNIFICA, la plataforma de apoyo a aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación.
Actualmente, su trabajo en la red se centra, junto con otros profesionales del sector, en un nuevo proyecto al que han denominado TECNIFICA.
A continuación transcribimos sus palabras extraídas de la propia web, con el fin de clarificar cuales son los fines y en que consiste esta interesante plataforma:
Los Mejores Blogs de Arquitectura
Son muchos los blogs de Arquitectura que existen, por esta razón, hoy os presentamos una selección con algunos de los más significativos. Entre todos ellos encontramos diversas formas de entender la arquitectura incluso podemos encontrar algunos que no se ciñen estrictamente al mundo arquitectónico sino que se inmiscuyen en el mundo del arte, coquetean con la moda o nos hablan de tendencias, medio ambiente o sociedad.
Sed vosotros quienes lo descubráis, los hay realmente interesantes y entretenidos. Espero que os gusten.
1.- Plataforma Arquitectura
http://www.plataformaarquitectura.cl
2.-Del tirador a la ciudad
http://blogs.elpais.com/del-tirador-a-la-ciudad
3.-A-Cero blog
http://blog.a-cero.com
miércoles, 17 de octubre de 2012
Bloomframe: Ventana o Balcón, tu eliges
martes, 16 de octubre de 2012
Lyon Confluence: El concepto SmartCity llevado a la práctica.
Aprovechando el desarrollo de mi actividad profesional en tierras francesas durante la presente semana, participando en la construcción de la cubierta del nuevo estadio "Velodrom" de Marsella y en la construcción del nuevo "Musee de Confluences" de Lyon, hoy os voy a hablar del gran proyecto de rehabilitación que se está llevando a cabo en ésta última ciudad francesa y que es un claro ejemplo de voluntad de cambio en pro de la calidad de vida y el respeto al medio ambiente en los entornos urbanos.
En la confluencia de los ríos Ródano y Saona, la península Confluence forma parte de uno de los proyectos de centro urbano más importantes de Europa.
miércoles, 10 de octubre de 2012
NEST, el termostato que aprende de tí.
Nest Labs lo crearon dos ex-empleados de Apple, Tony Fadell y Matt Rogers y en la actualidad cuenta con más de 100 empleados gracias a su éxito y a la co-financiación de Kleiner Perkins, Google Ventures y el fondo de inversión de Al Gore.
Nest, además de contar con un diseño atractivo y minimalista al más estilo Apple, cuenta con una serie de prestaciones que convierten un vulgar termostato en un objeto de deseo. Además de contar con un display sencillo e intuitivo y poder comunicarse desde su app de smartphones iOS y Android para su manejo remoto, Nest es capaz de aprender de los patrones de comportamiento de sus usuarios.
lunes, 8 de octubre de 2012
Arquitectos de Ayer y de Hoy XI - Le Corbusier
El pasado día 6 de noviembre se conmemoró el 125 aniversario del nacimiento del que fuera el máximo exponente de la arquitectura moderna.
(Charles-Édouard Jeanneret; La Chaux-de-Fonds, 1887 - Cap Martin, 1965) Arquitecto francés de origen suizo que fue, junto a Walter Gropius, el principal protagonista del renacimiento arquitectónico internacional del siglo XX. Además de ser uno de los más grandes renovadores de la arquitectura moderna, fue un incansable agitador cultural, labor que ejerció con pasión a lo largo de toda su vida. Con sus escritos se ganó una merecida fama de polemista y aportó un verdadero caudal de ideas innovadoras que han hecho que su obra influya decisivamente en la arquitectura posterior.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Cinco maneras de compartir archivos de gran tamaño de forma sencilla.
Seguro que en alguna ocasión te has visto en la necesidad de compartir algún archivo de gran tamaño y tu correo no era capaz de realizar el envío. Pues bien, hoy te presentamos varias soluciones a tu alcance para realizar este tipo de tareas de manera fácil y fiable.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Software GRATUITO BIMsight de Tekla
Tekla BIMsight es un software de Modelado de Información para Construcción (BIM) para la cooperación de proyectos basada en modelos. Está disponible sin coste para que cualquiera lo instale desde internet y lo comience a utilizar. Esta aplicación fácil de usar, presenta el proyecto completo de construcción incluyendo toda la información de construcción necesaria de las diferentes disciplinas de construcción. Tekla BIMsight es mucho más que un nuevo visor de Tekla, ya que permite la comunicación e interoperatividad utilizando la información de construcción con cualquier persona, ya sean usuarios de Tekla Structures como de otro software BIM.
Tekla Structures es un software de Modelado de Información para Construcción (BIM) que permite la creación y administración de modelos estructurales 3D con alto nivel de detalle y facilmente construible, independientemente del material o complejidad estructural. Los modelos de Tekla pueden ser usados para cubrir todo el proceso de edificación, desde el diseño conceptual hasta la fabricación, levantamiento y administración de la construcción.
Tekla Structures es un software de Modelado de Información para Construcción (BIM) que permite la creación y administración de modelos estructurales 3D con alto nivel de detalle y facilmente construible, independientemente del material o complejidad estructural. Los modelos de Tekla pueden ser usados para cubrir todo el proceso de edificación, desde el diseño conceptual hasta la fabricación, levantamiento y administración de la construcción.
martes, 21 de agosto de 2012
Nuevo material de construcción para el ahorro energético
Los paneles, de apariencia similar a los de yeso, combinados con estrategias pasivas (soleamiento, ventilación natural,…) reducen el consumo energético de los edificios hasta en un 40%, lo que contribuye a paliar el problema de la crisis energética, especialmente en España donde importamos el 80% de ella.
Imagen de un panel de yeso con PCMs instalado en un local. ©UPM |
La investigación del grupo de Construcción y Tecnologías Arquitectónicas de la ETS de Arquitectura de la UPM se basa en la incorporación de materiales de cambio de fase, PCMs (del inglés, Phase Change Materials), a los paneles. Este nuevo elemento constructivo es capaz de almacenar, en 1,5 cm de espesor, 5 veces la energía térmica de un panel de yeso convencional con el mismo espesor. Así, logra mantener la temperatura del local donde se instala en el rango de confort (20-30ºC) sin necesidad de sistemas de climatización. Además, el plazo de amortización de la inversión es corto, entre uno y dos años.
lunes, 20 de agosto de 2012
Mi apoyo a LA GOMERA, Isla mágica
El que la imagen de cabecera de este blog sea una vista de la isla de La Gomera, no es una casualidad, por eso, desde esta ventana al mundo, quiero expresar en estos difíciles momentos, mi más enérgico apoyo a todos los Gomeros, seres maravillosos que me acogieron en su deliciosa isla, durante la que posiblemente fue, gracias a su hospitalidad y su tierra, una de las mejores etapas de mi vida.
Mario Ortega Pascual
Mario Ortega Pascual
"Decía Cesar Manrique que la Gomera es una isla dura. Su orografía la hace fuerte, y constituye por tanto, el ingrediente básico de su configuración. Fortaleza en sus trazos, no solo de sus roques, diques y barrancos, sino de sus moradores. Entereza física expresada mejor que nadie por un nativo, José de Aguiar, quien a lo largo de su obra conformó el arquetipo recio, enjuto y sobrio del campesino y el marinero, de la madre envuelta siempre en melancólica mirada. Pero fortaleza también moral que se traduce en la generosidad para con el mundo americano o la dignidad que le hizo rechazar siempre el atropello, la arbitrariedad y la injusticia.
El final de la bombilla incandescente
Adios bombilla incandescente. Después de 133 años juntos no te echaremos de menos
El próximo mes de septiembre dejarán de fabricarse en la Unión Europea las tradicionales bombillas incandescentes.
El motivo es el cumplimiento de la Directiva Ecodesign 2009/125/CE para favorecer el ahorro energético y la disminución de la generación de residuos.
Este tipo de bombillas fue inventado en 1.879 por Thomas Alva Edison y desde ese año llevan luciendo en todo el mundo.
El próximo mes de septiembre dejarán de fabricarse en la Unión Europea las tradicionales bombillas incandescentes.
El motivo es el cumplimiento de la Directiva Ecodesign 2009/125/CE para favorecer el ahorro energético y la disminución de la generación de residuos.
Este tipo de bombillas fue inventado en 1.879 por Thomas Alva Edison y desde ese año llevan luciendo en todo el mundo.
![]() |
Edison con una réplica de su primera bombilla incandescente de unos 12 vatios |
lunes, 23 de julio de 2012
Cesar Manrique - Cuando el Viento se torna arte y el arte se torna piedra.
César Manrique nació en Arrecife el 24 de abril de 1.919. En aquel tiempo sus padres vivían en el Charco de San Ginés. Su padre era comerciante, su abuelo notario y una de sus abuelas procedía de Sevilla, mientras que su familia era originaria de Castilla. Manrique tuvo dos hermanas, una de ellas gemela suya, y un hermano,
Tras estudiar primaria y secundaria, marchó a la Universidad de La Laguna para estudiar arquitectura técnica, pero después de dos años los abandona y, en l.945, ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, graduándose cinco años más tarde como profesor de dibujo y pintura,Cuando contaba 23 años de edad realiza su primera exposición pictórica en Arrecife propiciada por Pepin Ramírez Este amigo de la infancia se convertiría más tarde en uno de los más prestigiosos políticos que ha dado la isla, posibilitando que César Manrique realizara sus creaciones en Lanzarote.
lunes, 16 de julio de 2012
Arquitectos de Ayer y de Hoy X - Sir Norman Foster
Norman Foster (Manchester - Reino Unido, 1935), estudió Arquitectura en la Universidad de Manchester (1956-1961). Al finalizar sus estudios ganó la beca Henry Fellowship para estudiar un curso de especialización en la Escuela de Arquitectura de Yale, en los EE.UU.
Un año después volvió a Inglaterra donde comenzó a trabajar con Richard Rogers. Poco después conoció a las dos hermanas arquitectas Wendy y Georgie Cheesman con quienes, en 1963, fundó el estudio Team 4. En 1967 Norman y su ya esposa Wendy, deciden crear el estudio Foster Associates, que dirigieron conjuntamente hasta la muerte de Wendy en 1989. Actualmente, Foster sigue presidiéndolo bajo el nombre Foster & Partners.
Foster ha recibido numerosas distinciones, entre las que destacan el Título de Sir (1990), Doctor Honoris Causa por el Royal College of Art de Londres (1991), Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia (1992 ) y el Título de Lord (1999).
jueves, 12 de julio de 2012
La Fundación Laboral apuesta por la publicación de manuales relacionados con la construcción sostenible y la rehabilitación
En la actualidad, la entidad paritaria cuenta con más de una decena de textos sobre la materia; el último de ellos está dedicado a la Rehabilitación energética de edificios. Se trata de un manual, cuya autora es la arquitecta Helena Granados Menéndez, donde se detallan las estrategias que permitirán mejorar el comportamiento energético del parque edificatorio existente.
sábado, 7 de julio de 2012
Colección MACBA. La ciudad como territorio.
La relación de la actividad artística con el entorno urbano es el eje de tres exposiciones del MACBA (Museo de Arte Contemporaneo de Barcelona) que se exponen desde el 7 de Junio 2012 hasta el 21 de Octubre del mismo año. La primera consta de 46 fotografías sobre las actuaciones de Gordon Matta-Clark en edificios abandonados. Otra aborda las visitas de Le Corbusier y Jean Genet a Barcelona en los años 30; la tercera es una pelicula documental de Roberto Rossellini.
jueves, 5 de julio de 2012
"Build Up Skills Spain", un proyecto para contribuir a los objetivos 20-20-20 del año 2020
El proyecto Build Up Skills Spain (Desarrollo español de habilidades) , gestionado por la Executive Agency for Competitiveness and Innovation (EACI) y financiado por la Comisión Europea, se enmarca dentro del programa europeo Intelligent Energy Europe (IEE), cuyo principal fin es contribuir al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad fijados por la UE para el año 2020 y que son:
- 1. Reducir las emisiones de fases de efecto invernadero en un 20%.
- 2. Ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética.
- 3. Promover las energías renovables hasta el 20%.
miércoles, 4 de julio de 2012
El Arte de Zaha Hadid, llega a España con "Beyond Boundaries, Art and Design"
Ivorypress acogerá a partir del próximo 5 de septiembre de 2012 dentro del ciclo de exposiciones de Arquitectura, la muestra "Zaha Hadid. Beyond Boundaries, Art and Design". La exposición retrospectiva recoge un compendio del desarrollo artístico de la arquitecta, dando a conocer su peculiar concepción del mundo a través de los sentidos.
Zaha Hadid, es sobre todo una mujer de talento. Además de haber sido la única mujer en recibir el prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura en 2004 y ser considerada la mejor arquitecta del mundo, Zaha domina a la perfección la totalidad de las artes gráficas y estéticas. Su creatividad le permite explorar sin límite los horizontes estéticos, rechazando convencionalismos y permaneciendo en constante evolución.
martes, 3 de julio de 2012
Comunícate con tu ordenador por medio del movimiento de tus dedos.
El nuevo dispositivo se hace llamar Leap. Se trata de un hardware capaz de detectar tus movimientos, interpretarlos y convertirlos en acciones en la pantalla de tu ordenador. Promete ser más sensible que el ratón y que la pantalla táctil.
lunes, 2 de julio de 2012
Arquitectos de Ayer y de Hoy IX - WALTER GROPIUS y su escuela BAUHAUS
(Berlín, 1883 - Boston, 1969) Arquitecto alemán, fundador y director de la Bauhaus de 1919 a 1928, figura clave en la renovación arquitectónica del siglo XX. Tenía veintitrés años cuando se le confió el primer encargo de arquitectura: la construcción de un grupo de casas rurales. A los veintiocho, daba a la arquitectura contemporánea una de sus obras fundamentales: la fábrica Fagus.
El joven Walter Gropius, procedente de la burguesía inteligente, había estudiado en Berlín y en Munich. Trabajó en la primera de estas ciudades, de 1907 a 1910, con Peter Behrens, el primer arquitecto contratado por una gran empresa industrial como responsable artístico: es ésta una circunstancia que hay que considerar determinante para la orientación ideológica de Gropius, el cual ha planteado siempre el problema de la edificación en nuestro tiempo en relación con el sistema industrial, con la producción en serie. Llegará incluso hasta el extremo de considerar el edificio como un producto directo de la industria y fundará en 1943, junto con Konrad Waschsmann, una empresa de edificaciones prefabricadas.
jueves, 28 de junio de 2012
El 80% de hogares españoles necesitan una rehabilitación energética urgente.
Según el Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), el 80% de los 25 millones de hogares españoles necesitan ser sometidos a procesos de rehabilitación energética urgente. Este organismo señala que, sin embargo, hace más de tres décadas que España aprobó su primera legislación de eficiencia energética.
Los hogares ocupan el tercer lugar entre los sectores que más energía consumen, con un 19%, al haber sido construidos con sistemas de calefacción y aislamientos térmicos antiguos. Estamos hablando de 18 millones de viviendas en las cuales tendría sentido, desde el punto de vista de la rentabilidad económica y ambiental, implantar medidas de ahorro y rehabilitación energética.
La rehabilitación energética de una vivienda tiene como objetivo mejorar el ahorro y la eficiencia en el uso doméstico de la energía. Mirando a este objetivo trabaja 'Ciudad 2020', una investigación liderada por Indra que estudia la aplicación de la tecnología en el hogar para ahorrar el 20% de energía, producir un 20% de energía renovable y reducir el 20% de las emisiones de gases a la atmósfera.
miércoles, 27 de junio de 2012
Arquitectos de Ayer y de Hoy VIII - MELVIN VILLARROEL ROLDAN
Hoy os presento la figura de un gran arquitecto, un gran hombre al que tuve la oportunidad de conocer trabajando durante tres años en la ejecución del Hotel Abama Golf. Este fue su último gran proyecto y obra culmen de su carrera, me estoy refiriendo a Melvin Villarroel.

Todas las mañanas abría las ventanas de su taller y junto a ellas la melodía y el papel blanco. De adentro fluían colores de Le Corbusier, partituras de Mozart y se hibridaban con el aire que rozaba su piel y marcaba el tiempo para iniciar la gestación de un proyecto. Salían figuras, escalas, jardines que se fusionaban con corcheas, violín, luz, agua y nacía la vida, el plano.
Así se entretejían, en diferentes espacios, los más de 120 proyectos que Melvin Villarroel Roldán, arquitecto, físico, matemático y músico boliviano, realizó en sus casi 80 años de vida y quien revolucionó no solo la arquitectura con la aplicación del vacío, sino lo más íntimo de su familia.
jueves, 21 de junio de 2012
Formación On Line de La Fundación Laboral de la Construcción sobre 'Rehabilitación energética de edificios'
![]() |
Imagen del libro del curso sobre “Rehabilitación energética de edificios” |
En su afán por adaptarse a las necesidades del mercado, donde la rehabilitación se ha convertido en la alternativa fundamental del actual y futuro sector de la construcción y un área en el que se puede crear y encontrar empleo, la Fundación Laboral ha decidido lanzar un nuevo curso on line sobre “Rehabilitación energética de edificios”.
Esta acción formativa, de 60 horas de duración, comenzará el próximo 9 de julio y su coste es de 300€, aunque la Fundación ofrece descuentos a desempleados y estudiantes.
La formación se realiza a través del Campus Fundación, cuya plataforma virtual funciona con Blackboard, una de las tecnologías más innovadoras en la actualidad, en los que a teleformación se refiere. Los interesados pueden ver una demo del curso en la siguiente dirección: http://goo.gl/HPLIn (Usuario: invitado / Password: invitado).
Esta acción formativa, de 60 horas de duración, comenzará el próximo 9 de julio y su coste es de 300€, aunque la Fundación ofrece descuentos a desempleados y estudiantes.
La formación se realiza a través del Campus Fundación, cuya plataforma virtual funciona con Blackboard, una de las tecnologías más innovadoras en la actualidad, en los que a teleformación se refiere. Los interesados pueden ver una demo del curso en la siguiente dirección: http://goo.gl/HPLIn (Usuario: invitado / Password: invitado).
miércoles, 20 de junio de 2012
Previsiones para el sector de la construcción en España y los 19 paises de Euroconstruct.
Sumario del informe EUROCONSTRUCT. Junio del 2012
1. Situación y previsiones en Europa.
Recaída para todos en 2012, mejora sólo para unos pocos en 2013.
El empeoramiento de la economía de Europa se ha trasladado con rapidez al sector construcción. El atisbo de mejoría que algunos países experimentaron durante 2011 no parece tener continuidad en este 2012, para el cual se prevé un descenso de la producción del -2,1%. Se espera que, de los 19 países de la red Euroconstruct, 12 de ellos vayan a permanecer en zona negativa en 2012, lo que pone de relieve hasta que punto estamos ante un episodio de auténtica recaída.
La previsión para 2013 contempla que el cómputo conjunto de todos los países crezca un +0,4%, pero tras este dato promedio hay un comportamiento bastante desigual a nivel de mercados nacionales, que se puede sintetizar en estos cuatro patrones:
- Países en donde se prolonga la crisis y que no contemplan registrar crecimiento en 2013. Pese a ello, todos esperan que se relajen sus ritmos de caída. España se encuentra en este supuesto.
- Países que abandonan la zona negativa en 2013, si bien lo consiguen con más o menos margen. Italia y Finlandia esperan una recuperación modesta; Reino Unido y Suecia aspiran a una mejora más sustancial.
- Países que mantienen un avance a velocidad discreta pero constante. Es el caso de Alemania, que pese a mejorar sus expectativas unas décimas para 2013, no prevé más que un +2,5%.
- Países que esperan sortear razonablemente bien el bache del 2012, pero que serán incapaces de mantener el mismo ritmo en 2013. Estas excepciones son Francia y Polonia, dos países de gran dimensión de mercado.
jueves, 14 de junio de 2012
VONDOM, mobiliario de diseño 100% reciclable.
![]() |
Sofá VONDOM REST by A-CERO |
Hoy os vamos a hablar de una empresa que ha apostado por aunar estas tres cualidades consiguiendo crear una nueva filosofía a la hora de concebir el mobiliario y la decoración fundamentalmente de exteriores.
miércoles, 13 de junio de 2012
Renovables, una apuesta de futuro para el crecimiento económico de España.
Esta semana hemos podido conocer un análisis sobre la política económica y energética de España realizado por los servicios de la Comisión Europea y en el que para desgracia de todos los españoles cuestiona muchos aspectos y decisiones tomadas por parte del gobierno español en lo concerniente y relativo a la energía.
España, aún a pesar de ser un ejemplo a nivel mundial de su estudio y desarrollo de las energías renovables, parece no contar con la total aprobación de las más altas esferas de la Unión Europea. Y no es que se critique el actual panorama energético español sino que en este análisis se cuestiona sobre todo el poco aprovechamiento que se está haciendo de las oportunidades.
España es ahora mismo un país con una gran introducción en el sector de las energías renovables pero que depende en gran medida de otro tipo de energías que a todas luces resultan ineficientes y contaminantes.
sábado, 9 de junio de 2012
Arquitectura del siglo XXI - VII - One World Trade Center (Freedom Tower)
One World Trade Center.
El principal rascacielos del nuevo World Trade Center, con una altura de 104 plantas será el más alto de Estados Unidos y tendrá un coste de más de 3.100 millones de dólares, cifra que supera en más de 1.000 millones el presupuesto previsto al inicio de la construcción. One o Freedom Tower, como se conoce a este coloso, ostenta tambien el título de edificio de oficinas más caro del mundo, puesto que las empresas que van a ocupar sus plantas han pagado miles de millones por su alquiler. El coste de las extremas medidas de seguridad que le han implementada al edificio, como el revestimiento de acero interior de los ascensores, entre otras, han disparado el precio y el cache de sus inquilinos.
El programa del One World Trade Center incluye 242.000 m2 de espacio para oficinas, así como una cubierta de observación y una antena. La torre tiene como base un cuadrado el cual al aumentar la altura, sus bordes son girados, dando como resultado 8 triángulos isósceles y el cuadrado final de la torre rota 45° del cuadrado de la base. El edificio culmina con un parapeto de cristal ubicado a 415 m. Un mástil le dará soporte a la antena de televisión, la cual será asegurada por un sistema de cables y se eleva desde un anillo circular de soporte, similar a la antorcha de la Estatua de la Libertad, alcanzando los 541m finales de la torre. En la parte superior de la antena, habrá un haz de luz que será iluminado en las noches y podrá ser visto a 300 m por encima del edificio.
En cuanto a las medidas de seguridad, el edificio contará con muros de 91 cm de espesor de hormigón reforzado, tres líneas de escaleras extremadamente anchas, una línea de escaleras exclusivas para uso de bomberos, elevadores, sistemas de riego y filtros químicos y biológicos en los conductos de ventilación. El edificio estará a 20 m de West Street, a diferencia de las Torres Gemelas que se encontraban a 8 m en su punto más cercano.
The New World Trade Center from Judson Crane on Vimeo.
El principal rascacielos del nuevo World Trade Center, con una altura de 104 plantas será el más alto de Estados Unidos y tendrá un coste de más de 3.100 millones de dólares, cifra que supera en más de 1.000 millones el presupuesto previsto al inicio de la construcción. One o Freedom Tower, como se conoce a este coloso, ostenta tambien el título de edificio de oficinas más caro del mundo, puesto que las empresas que van a ocupar sus plantas han pagado miles de millones por su alquiler. El coste de las extremas medidas de seguridad que le han implementada al edificio, como el revestimiento de acero interior de los ascensores, entre otras, han disparado el precio y el cache de sus inquilinos.
El programa del One World Trade Center incluye 242.000 m2 de espacio para oficinas, así como una cubierta de observación y una antena. La torre tiene como base un cuadrado el cual al aumentar la altura, sus bordes son girados, dando como resultado 8 triángulos isósceles y el cuadrado final de la torre rota 45° del cuadrado de la base. El edificio culmina con un parapeto de cristal ubicado a 415 m. Un mástil le dará soporte a la antena de televisión, la cual será asegurada por un sistema de cables y se eleva desde un anillo circular de soporte, similar a la antorcha de la Estatua de la Libertad, alcanzando los 541m finales de la torre. En la parte superior de la antena, habrá un haz de luz que será iluminado en las noches y podrá ser visto a 300 m por encima del edificio.
En cuanto a las medidas de seguridad, el edificio contará con muros de 91 cm de espesor de hormigón reforzado, tres líneas de escaleras extremadamente anchas, una línea de escaleras exclusivas para uso de bomberos, elevadores, sistemas de riego y filtros químicos y biológicos en los conductos de ventilación. El edificio estará a 20 m de West Street, a diferencia de las Torres Gemelas que se encontraban a 8 m en su punto más cercano.
miércoles, 6 de junio de 2012
HandyMate, la APP definitiva para resolver tus problemas de obra.
Se trata de una aplicación que bajo una interfaz bastante ordenada y fácil de usar, ofrece una suite de utilidades de cálculo que van desde cálculos más básicos hasta los más complejos. Todo dependerá de si se instalan la versión LITE o de pago, aunque en cualquier caso tendrán en sus terminales una herramienta que les permitirá realizar cálculos, estimaciones, conversiones, etc.
Cada una de las funciones representadas en la página de inicio dispondrán de varias opciones en su haber, que una vez elegidas y se introduzcan los valores necesarios, ofrecerán los correspondientes resultados, ya sean gráficas, ecuaciones, fórmulas, etc.
martes, 5 de junio de 2012
Hoy es un buen día para empezar a mejorar tu mundo.
Desde el año 1972 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el día 5 de Junio como Día Mundial del Medio Ambiente con el fin de fomentar la sensibilización y es respeto a nuestra "tierra" y realizar una llamada de atención a los políticos.
Yann Arthus-Bertrand, conocido fotógrafo francés comprometido con la causa, quiso realizar un homenaje a este día realizando una producción cinematográfica de divulgación. Con una exquisita producción y fotografía, el film muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta.
La película titulada "HOME" se estrenó el día 5 de Junio de 2009 y fue emitida simultáneamente en multitud de cines de todo el mundo, además de editarse en DVD y colgarse en You Tube.
La película titulada "HOME" se estrenó el día 5 de Junio de 2009 y fue emitida simultáneamente en multitud de cines de todo el mundo, además de editarse en DVD y colgarse en You Tube.
A continuación os dejo con el vídeo completo. ¡Os animo a que lo veáis! Es totalmente recomendable, podréis disfrutar de unas imágenes maravillosas y tomar conciencia de los desmanes que seguimos haciendo a nuestro "hogar".
Hoy es un buen día para empezar a mejorar tu mundo. Empieza difundiendo el mensaje...
Por: Mario Ortega Pascual
lunes, 4 de junio de 2012
Realidad ampliada para hacer tus planos con tu iPhone o iPad
Cada día me sorprendo más con las nuevas aplicaciones que van apareciendo. Hoy os quiero hablar de una revolucionaria App que nos permite realizar levantamientos de planos de edificaciones ya construidas en pocos minutos y por medio de la "realidad ampliada". Este App se llama MagicPlan y de momento solo está disponible para iPhone o IPad.
La toma de datos no puede ser más sencilla. Nos posicionamos en el centro de la habitación, visualizamos por medio de nuestro dispositivo el rodapie y aristas de la vivienda, rotamos 360º y la aplicación se encarga de realizar el resto del trabajo. La toma de datos se puede realizar incluso con mobiliario en el interior.
domingo, 3 de junio de 2012
Protecciones de fachada en pro de la eficiencia.
Una de las maneras más eficientes de reducir la demanda energética de climatización en una edificación, es la colocación de elementos de protección que eviten la exposición a la radiación solar directa.
El talón de aquiles de toda edificación son las ventanas y puertas acristaladas, ya que suponen un gran puente térmico con menor capacidad aislante que el resto de elementos que forman la fachada, a la vez que permiten el paso de la radiación solar, produciéndose el consiguiente calentamiento de materiales y aire interior.
Para mitigar este problema, es conveniente la instalación de elementos que eviten la incidencia directa de la radiación solar en los puntos más vulnerables de la fachada. Atendiendo a su morfólogía y uso, podemos distinguir tres tipologías de protecciones.
Protecciones Activas.
- Son aquellas que son manipulables por el usuario, es decir, permiten configurar en función de las necesidades, la insolación a la que estarán expuestos los elementos que queremos proteger. Permiten evitar la radiación en verano y la favorecen la exposición en invierno. Suelen ser protecciones comunes como toldos, lamas y persianas.
sábado, 2 de junio de 2012
Convierte tu Smartphone en una placa solar. Estimación Fotovoltaica de Onyx Solar
La empresa ONYX SOLAR ENERGY S.L. ha desarrollado una aplicación que permite calcular la producción de una instalación fotovoltaica.

La propia pantalla tu smartphone realiza una simulación de la superficie activa del vidrio fotovoltaico tomando los datos de ubicación mediante la geolocalización del GPS y orientación e inclinación por medio del acelerómetro del smartphone. Esto nos permite probar distintas disposiciones de los paneles hasta obtener los resultados optimos de producción de energía para nuestro proyecto.
viernes, 1 de junio de 2012
La madera: El MATERIAL sostenible.
La madera es un magnífico material para su utilización en construcción. Su uso, además de colaborar de manera sostenible, es muy versátil, pudiendose realizar desde estructuras hasta elementos de interiorismo y decoración.
Las principales ventajas que nos aporta este material, son las siguientes:
- Es natural.
- Es ecológico y renovable ya que haciendo un uso responsable y un aprovechamiento sostenible, ayuda al aumento de los bosques.
- La mejor forma de hacer crecer nuestros bosques es aprovecharlos racionalmente. La industria forestal europea reconoce que su futuro está estrechamente ligado a la protección y el crecimiento de sus bosques. Esto, junto con una legislación exigente, asegura un aprovechamiento forestal sostenible.
martes, 29 de mayo de 2012
Arquitectos de Ayer y de Hoy -VII- ANTONIO GAUDÍ

(Reus, España, 1852 - Barcelona, 1926) Arquitecto español. La obra de Antoni Gaudí se inscribe dentro del movimiento modernista, aunque lo supera ampliamente por la originalidad de sus concepciones y su capacidad para romper moldes y crear nuevas soluciones.
Nacido en el seno de una familia de caldereros, se trasladó a Barcelona para estudiar arquitectura, disciplina en la que se graduó en 1878. Inicialmente colaboró en algunos despachos de renombrados arquitectos de la época (con José Fontseré proyectó la cascada, las rejas metálicas y las puertas del parque de la Ciudadela de Barcelona), antes de abordar en solitario el proyecto de la Cooperativa Mataronense, un ambicioso complejo del que sólo se llevaron a cabo la fábrica y un quiosco de servicios.
En 1883 fue nombrado arquitecto del templo expiatorio de la Sagrada Familia, la obra que ocupó toda su vida y que se considera su principal realización artística, a pesar de que quedó inconclusa y sin un proyecto bien definido. En los primeros años, se ocupó de la construcción de la cripta (1883-1891) y el ábside (1891-1893) y compaginó su trabajo en el templo con diversos encargos civiles, como la villa denominada El Capricho, en Comillas, o la casa Vicens, en Gracia, para Manuel Vicens.
jueves, 24 de mayo de 2012
Menos cargas urbanísticas para la rehabilitación.

El Ministerio de Fomento propondrá modificar la Ley de Suelo actual, vigente desde 2007, para eliminar las cargas urbanísticas 'injustificadas' que existen en los suelos ya urbanizados y proponer una 'adecuada regulación' que proporcione 'nuevos instrumentos de gestión'.
Según las estimaciones con las que trabaja Fomento, la creación de un entorno que permitiera rehabilitar entre 250.000 y 400.000 viviendas anuales, generaría entre 180.000 y 290.000 empleos directos en la construcción y un volumen de actividad económica de entre 9.000 y 14.400 millones de euros al año.
Se piensa que esta modificación de la legislación urbanística va a garantizar actividad suficiente y seguridad jurídica. En la actualidad el potencial de la rehabilitación es muy grande y su capacidad para generar empleo es mayor que el de la construcción de vivienda nueva.
Según las estimaciones con las que trabaja Fomento, la creación de un entorno que permitiera rehabilitar entre 250.000 y 400.000 viviendas anuales, generaría entre 180.000 y 290.000 empleos directos en la construcción y un volumen de actividad económica de entre 9.000 y 14.400 millones de euros al año.
Se piensa que esta modificación de la legislación urbanística va a garantizar actividad suficiente y seguridad jurídica. En la actualidad el potencial de la rehabilitación es muy grande y su capacidad para generar empleo es mayor que el de la construcción de vivienda nueva.
domingo, 20 de mayo de 2012
Autodesk 123D, software de modelado 3d GRATUITO a partir de fotografías.
Hace ya 12 años, cuando realizaba mi proyecto de final de carrera, descubrí por medio de uno de mis profesores la fotogrametría. Era un entusiasta de esta técnica que le permitia determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes fotográficas. En este caso la herramienta que utilizaba era photomodeler.
Photomodeler era una aplicación informática por medio de la cual, a partir de un mínimo de 2 fotografías de un objeto y una medida conocida, eramos capaces crear un modelo 3D. Era una buena herramienta, pero requería un arduo trabajo de restitución.
Hoy quiero hablar del está misma técnica, pero no por medio del programa Photomodeler sino por medio del nuevo software gratuito de Autodesk, me estoy refiriendo a Autodesk 123D Catch. Esta aplicación forma parte de paquete 4 de aplicaciones "123D", todas ellas gratuitas.
jueves, 17 de mayo de 2012
Staron® y Tempest®, las piedras acrílicas de Samsung
Hace algunos meses os hablé de HI-MACS®, la piedra acrilica fabricada por LG. Pues bien, hace unos dias, visitando el showroom de A-cero IN, descubrí que la empresa SAMSUNG, tambien compite en el mercado con materiales similares. En este caso se trata de los que presentamos a continuación. El texto está integramente transcrito de su web
Staron®
Las Supeficies Sólidas Staron® consisten en minerales naturales con juntas acrílicas; Staron® es tan decorativo como la piedra natural con las ventajas de una superficie sólida.
Cualquier forma, cualquier lugar.
Las Supeficies Sólidas Staron® consisten en minerales naturales con juntas acrílicas; Staron® es tan decorativo como la piedra natural con las ventajas de una superficie sólida.
Staron® es:
- Duradero y de larga vida
- Resistente a impactos, manchas y decoloración
- No inflamable
- Fácil de limpiar y mantener, fácil de reparar
- Impermeable, de una pieza y extremadamente higiénico (resistente contra fluidos, suciedad, bacterias, moho, gérmenes)
- Juntas adhesivas homogéneas, virtualmente invisibles
- Estas propiedades confieren a las Superficies Sólidas Staron® una variedad de ámbitos de aplicación tan versátiles como los entornos residenciales y comerciales. Staron® es el material a elegir donde existan fuertes demandas de calidad higiénica, por ejemplo en instalaciones médicas y laboratorios o aplicaciones relacionadas con los alimentos.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Prenova, losas aligeradas a base de esferas recicladas.
Durante 40 años Ricardo Levinton, arquitecto argentino, estudio los sistemas estructurales encontrados en la naturaleza, con particular interés en la estructura y composición de esqueletos y huesos, que contienen aire en su interior.

Con esta idea fundo Prenova, sobre la base de la tecnología y la innovación aplicadas a la arquitectura, dedicada al diseño y construcción de estructuras sin vigas, alivianadas y sustentables. Se incorporaron a Prenova la arquitecta Luciana Levinton y la diseñadora industrial Carolina Levinton.
El éxito de esta invención fue evidente cuando se multiplicaron los arquitectos, ingenieros, compañías y desarrolladoras de todo el mundo que lo aplican en sus proyectos con gran eficiencia.
Al construir un edificio, en lugar de subir toneladas de material en pallets con kilos de ladrillos, se planteó un sistema global y monolítico.
martes, 15 de mayo de 2012
Autodesk Homestyler, aplicación GRATUITA on-line para realizar proyectos de decoración.
Autodesk lanza un novedoso sistema on-line totalmente GRATUITO para realizar proyectos de decoración de manera sencilla. Esta nueva aplicación de denomina Autodesk Homestyler.
La forma de trabajo es sencilla. Se puede realizar mediante planos en planta y en cualquier momento pueden ser visualizados en 3d. El programa dispone de una amplia galería con los objetos de acabados y decoración más cotidianos.

Por otra parte, se puede hacer uso de las librerías con más de 40000 combinaciones de productos de marcas reales tomados de galerías de catálogos comerciales.
jueves, 10 de mayo de 2012
Arquitectos de Ayer y de Hoy -VI- Fco. Javier Sáenz de Oiza

Francisco Javier Sáenz de Oiza cursó estudios secundarios en Sevilla y Madrid; entre 1934 y 1936 realizó los dos cursos necesarios de ciencias exactas para poder entrar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. En 1946 se graduó con el número uno de su promoción, recibiendo por ello el Premio Aníbal Álvarez, y al año siguiente viajó a Estados Unidos gracias a la beca Conde de Cartagena, otorgada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En ese país profundizó en el estilo de la gran arquitectura urbana moderna.
A su regreso a Madrid en 1949 se incorporó como docente a la Escuela de Arquitectura de Madrid, primero como profesor de salubridad e higiene de la edificación (hasta 1952) y posteriormente como responsable del ámbito de Proyectos Arquitectónicos, del que llegó a ostentar la cátedra desde 1968 hasta 1983, año de su jubilación. De 1981 a 1983, además, ocupó el cargo de director de la propia escuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)