viernes, 25 de noviembre de 2016

Canvas by Occipital, el escaner 3D para tu iPad.

          Una vez más, intentamos traerte lo último en innovación para mejorar la eficiencia a la hora de realizar tus proyectos o trabajos técnicos.

          ¿Cuantas veces te has encontrado en la tesitura de realizar un levantamiento de el estado actual de un edificio o vivienda y cuando lo vas a dibujar en CAD o BIM no hay manera de que te cuadre? Pues bien, ese problema tiene los días contados.

          Recientemente ha aparecido Canvas, una App para iPad que nos permite realizar un levantamiento de un modelo 3D en unos minutos y sin esfuerzos.

          Esta aplicación necesita el soporte de Structure Sensor, un gadget que tiene la función específica, escanear el entorno cercano por medio de sus múltiples sensores, dotando al modelo reproducido de un alto grado de detalle, generando un archivo de nube de puntos compatible con los principales softwares BIM y CAD y pudiendo trabajar sobre él inmediatamente.


          Como no podía ser de otra manera, la app trabaja en la nube de manera que se facilite el trabajo colaborativo

          Si tenemos que buscar alguna pega, os diremos que el coste es de 29 dólares por escaneo y el archivo modelado tarda unas 48 horas en estar disponible desde que se sube a la aplicación. Según las palabras de Alex Schiff, jefe de producto de Occipital. “El método actual conlleva unas 7 horas de mediciones y un trabajo posterior de modelado en 3D. Con Canvas, escaneas, lo subes, y en 48 horas lo tienes listo para trabajar. Esto supone un ahorro económico clarísimo, además de una reducción de la carga de trabajo”

Puedes descargante la app AQUI

sábado, 12 de noviembre de 2016

Presentación del Manual de metodología y técnicas analíticas para la investigación de accidentes de trabajo


          Presentación del «Manual de metodología y técnicas analíticas para la investigación de accidentes de trabajo» elaborado por la F. Agustín de Betancourt y promovido por el IRSST

          La investigación de accidentes es una herramienta básica para la mejora preventiva en la empresa. Así, el correcto desarrollo de tales actuaciones permite no sólo identificar las causas inmediatas de cada suceso sino, lo que es más importante, detectar factores causales subyacentes y, en su caso, causas raíz que permitan a la empresa mejorar su desempeño preventivo y convertir un suceso indeseado en una oportunidad de aprendizaje y mejora.

          Para ello, es preciso ahondar en el conocimiento de la generación de accidentes e incidentes, los diferentes modelos de causalidad de los mismos o las recomendaciones a seguir en cada etapa del proceso de investigación de accidentes y posterior aprendizaje de los mismos.

miércoles, 26 de octubre de 2016

ISSCO, la Asociación Profesional de Ingenierías de Seguridad y Salud


          ISSCO es una organización sin ánimo de lucro y de ámbito estatal constituida en noviembre de 2010, que representa y defiende los intereses generales de las empresas de ingeniería que realizan la prestación laboral de coordinación de seguridad y salud en las obras de construcción y a sus más de 1.000 Coordinadores de Seguridad y Salud.

OBJETIVOS

  • Defender la coordinación de seguridad y salud en las obras de construcción como una tarea especializada, que no ha de diluirse con otras responsabilidades diferentes, técnicas o preventivas. 
  • Colaborar, participar y contribuir con las Administraciones en el desarrollo, la mejora y la interpretación de la normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales, especialmente la relacionada con el sector de la construcción. 
  • Procurar una mejor definición jurídica y jurisprudencial de la figura del coordinador, haciendo llegar a los estamentos judiciales (Ministerio Fiscal y judicatura) y laborales (Inspección de Trabajo y Comunidades Autónomas), la visión más ajustada a su definición legal. 
  • Divulgar un glosario de buenas prácticas en ingeniería preventiva en la construcción y, en particular, aquellas que ayuden a un ejercicio profesional más eficaz por parte del Coordinador de Seguridad y Salud. 
  • Ofrecer al sector los requisitos básicos para el ejercicio profesional de la Coordinación de Seguridad y Salud orientados a la excelencia. 
  • Proponer itinerarios formativos y de acreditación que permitan regular el acceso y el ejercicio profesional de la Coordinación de Seguridad y Salud. 
  • Facilitar a los asociados el acceso a mejoras en prestaciones y servicios comunes (seguros de responsabilidad civil, defensa jurídica, adquisición de equipos, material...). 
  • Prestar asesoramiento técnico y jurídico a las empresas asociadas. 

viernes, 7 de octubre de 2016

Smart Scaffolder, el primer software BIM para el diseño y cálculo de andamios.

          
          El BIM ha venido para quedarse y está claro que todo el proceso constructivo ha de quedar plasmado en esta nueva metodología que facilita la gestión completa de la obra, analiza la trazabilidad, prevé posibles conflictos, permite trabajar de forma colaborativa y en definitiva no debe dejar margen a la improvisación, minimizando riesgos y ajustando plazos y coste. El mundo de los medios auxiliares para la construcción, hasta el momento no se ha cuidado demasiado quizá por su poca vistosidad, pero sin embargo son labores imprescindibles para llevar a cabo cualquier obra de construcción con garantías, siendo justo y necesario que se empiece a prestar atención a este aspecto de la construcción y se integre desde el inicio en la planificación y diseño de la obra.

Por esta razón, ya empieza a haber iniciativas en este sentido. Hoy os voy a hablar de una de ellas, que ya lleva tiempo en el mercado y que no deja de evolucionar en su desarrollo. Se trata de SMART Scaffolder, una herramienta rápida, basada en el teclado para la creación de proyectos en el menor tiempo posible, que permite diseñar estructuras complejas, obteniendo toda la documentación necesaria del proyecto como son, planos, precios, imágenes en 3D, listas de materiales exportables (PDF, Word, Excel), notas de cálculo etc.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Jornadas Proarquitectura - "Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros"

          La revistra Promateriales en colaboración con el grupo Evetson, organizan una serie de jornadas profesionales bajo el título "Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros", que dan comienzo en Madrid el próximo (29 de septiembre), y continúan en Barcelona (06 de Octubre) y Sevilla (01 de diciembre).

          En estas jornadas se analizará el diseño en los espacios hoteleros, su adaptabilidad a todos los públicos, la importancia de la imagen de la cadena hotelera y cuáles son las tendencias que se están desarrollando en la actualidad.

          En ellas participarán profesionales de referencia en el mundo de la arquitectura y la construcción,

lunes, 19 de septiembre de 2016

Vitrio, realidad virtual para las inmobiliarias.

          Si eres agente inmobiliario, o estás pensando en comprar o alquilar piso, esto te interesa. El mundo está cambiando, las nuevas tecnologías no paran de evolucionar y como no, también han llegado al sector del mercado inmobiliario.

          Hace algo menos de un año, se presentó en el CES de las Vegas, un novedoso sistema que permite capturar con tu smartphone, imágenes 360º de tu vivienda, para posteriormente ofrecer visitas virtuales, de manera que facilite la compra-venta de la misma.

          A este sistema lo han llamado Vitrio VR Ecosystem y está compuesto de los siguientes elementos:

  • Vitrio VR App: Se trata de una aplicación GRATUITA de Realidad Virtual que permite realizar visitas virtuales a un sin fin de propiedades, estés donde estés, obteniendo sensaciones similares a las reales y ofreciendo un importante ahorro de tiempo y costes.
  • Vitrio Mobile App: Esta aplicación, permite tanto la búsqueda como la subida de imagenes 360º de viviendas pudiendo ser visualizadas en Realidad Virtual, gracias a la cámara 360º integrada. De esta manera se pueden realizar recorridos virtuales utilizando las gafas Cardboard o las Sansung Gear VR.
  • Vitrio AT1: Se trata de un robot de precio asequible que utiliza la cámara de un smartphone para capturar fotografías esféricas que posteriormente puedes subir o editar para subir tu vivienda en 360º.


          Toda una revolución que no tardaremos a ver en las inmobiliarias más cercanas. 

viernes, 16 de septiembre de 2016

Gestor de color GRATUITO de Adobe CC, para elaborar "Temas".

          Dentro de la propuesta que ha hecho Adobe, integrando todas sus aplicaciones de escritorio y móviles en lo que ha denominado Adobe CC (Adobe Creative Cloud), hoy os presento una herramienta gratuita y sumamente útil para todos aquellos que os gusta el mundo del diseño gráfico y el color.

          Se trata de un gestor de color, donde te resultará muy sencillo elaborar temas para tus composiciones a partir de reglas cromáticas basadas en colores análogos, triadas, complementarios, compuestos, tonos o si no te convence ninguna de ellas, puedes personalizarlos en base a tus necesidades. También y quizá mas interesante, sea la posibilidad de crear temas a partir de imágenes, lo que te permitirá realizar composiciones muy equilibradas.