sábado, 7 de marzo de 2015

Nueva APP para el control de ejecución de edificación

          Con el objeto de dar respuesta a la necesidad de emprender, incentivar y fomentar actuaciones que conduzcan a una mejora de la siniestralidad y una mayor calidad en la edificación, la Fundación MUSAAT acaba de lanzar una aplicación móvil que nos facilita de manera considerable las tareas relacionadas con el control de ejecución de la edificación. La aplicación facilita su utilización a pie de obra y dispone de un menú con tres opciones principales que son, base de datos de la edificación, gestión de obras e informes

          La aplicación ya puede descargarse desde Google Play y Apple Store. La versión completa es gratuita para mutualistas y para aquellos que no lo sean el precio es de 29,90 €
 

martes, 30 de diciembre de 2014

Carta a los Reyes Magos - LEGO ® Architecture Studio

 
          Hace ya tres años, publiqué en la ya habitual “Carta a los Reyes Magos” un post sobre el ahora popular LEGO® ARCHITECTURE con el que podemos construir pequeñas interpretaciones de algunas de las edificaciones más emblemáticas de nuestro planeta.

          Pues bien, LEGO® ha querido ir un paso más adelante aportando valor a la ludificación o gamificación dentro del mundo de la arquitectura. En esta ocasión LEGO®, se distancia del mundo de los niños para hacer un guiño a los profesionales de la arquitectura. La nueva propuesta se hace llamar LEGO® Architecture Studio y consta de un kit de 1.200 piezas monocromáticas, acompañadas por un manual de usuario con consejos y técnicas aportadas por profesionales del diseño y la arquitectura como son REX architecture, Sou Fujimoto Architects, SOM, MAD Architects, Tham & Videgård Arkitekter y Safdie Architects.

          El objetivo de este proyecto, no es otro que la generación de ideas para el proyecto de edificaciones de una manera sencilla, dinámica y lúdica.

           LEGO® Architecture Studio no deja de ser un juego, por lo que aunque tiene una vocación claramente creativa y profesión, puede ser utilizado también por los más pequeños de la casa, aunque es recomendable que sean conocedores y aficionados de las versiones más comerciales de este juego de construcción.

           El nuevo kit de LEGO® está diseñado en base a sus piezas más estándar, por lo que los apasionados a este juego de construcción es fácil que dispongan de todo el material necesario para utilizar sus antiguas piezas para componer modelos más complejos o con alguna nota de color.

           Puedes ver un avance del manual AQUI (Solo en ingles)

          El libro que contiene el set Studio sólo está disponible en inglés. Si quieres descargar las técnicas de construcción y exploraciones prácticas en español, haz clic AQUI.

Mas Info: http://architecture.lego.com/en-us/architecture-studio/architectural-studio-product-info

domingo, 16 de noviembre de 2014

Cambia de filosofía hacia "LEAN Construction"

          De todos es conocido el "anarquismo" que ha reinado durante muchos años en el sector de la construcción. Todos hemos conocido, en especial en la última década precedente a la actual crisis, proyectos nefastos, con indefiniciones sistemáticas, contrataciones precipitadas, presupuestos con bajas temerarias solo salvables gracias los innumerables precios adicionales y contradictorios, planificaciones irreales y por supuesto, como resultado de todo esto, ejecuciones de obra deficientes, repletas de vicios ocultos y defectos de construcción con malas calidades y calificaciones energéticas reales inferiores a lo que debería ser.

          Esta tendencia tiene que cambiar. "Afortunadamente", ya no tenemos la prisa que teníamos, ahora hay tiempo pensar, proponer, cambiar, programar, definir y por último ejecutar con garantías. Hemos de abandonar los plazos irreales, verdadero cáncer de la siniestralidad laboral, la improvisación, germen de resultados no esperados y por supuesto hemos de profesionalizar el sector por medio de formación específica más exigente a la que actualmente contempla la Ley.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Formación mínima exigible para trabajar en obra.


          Hoy voy a intentar hacer un repaso de la formación mínima exigible para poder trabajar en obra. Lo habitual es que si desarrollamos nuestro trabajo en obra, nuestra actividad esté regida por el convenio de la construcción o por el convenio del metal. En cualquier caso, la formación exigible es la misma, pero podemos encontrarnos con pequeñas diferencias en las denominaciones.

          Me ha parecido interesante realizar este repaso  entorno a la formación mínima exigible en los convenios metal-construcción, ya que  regularmente se publica normativa en el BOE, que anula y/o complementa a la anterior.

          En la actualidad nos encontramos con la siguiente formación

sábado, 1 de noviembre de 2014

La prevención como objetivo del ‘Plan renove’ de maquinaria.

          La Comunidad de Madrid ha lanzado un plan renove de maquinaria industrial, al que destinará 610.000 euros y se podrá solicitar hasta el 31 de marzo de 2015, que persigue promover la modernización de los equipamientos productivos de las empresas con el fin de mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo y prevenir así los accidentes laborales.

          Con este plan se permitirá a empresas y trabajadores autónomos sustituir la maquinaria de al menos nueve años de antigüedad (utilizada por la empresa desde antes del 31 de octubre de 2005) para su destrucción y la adquisición de otra nueva.

           La subvención cubrirá el 40% de los gastos de dicha compra, que deberá ser de un mínimo de 1.000 euros y un máximo de 12.000 euros por maquinaria y 14.000 euros por empresa y año.

           Según un informe del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) las máquinas y equipos fijos están entre las cinco categorías que explican el 75% del total de los accidentes graves, muy graves, o mortales.muy graves, o mortales.

Mas información en: http://goo.gl/61mYi7

lunes, 27 de octubre de 2014

Reflexiones - ¿Conciencia de grupo o conciencia individual?

          Son muchas las cosas que me preocupan en torno a los cambios que vienen produciéndose en nuestros hábitos de vida así como en la dirección a la que se dirige nuestra sociedad.

          No tolero la manipulación a la que estamos sometidos, la dictadura de los medios, las garras del capitalismo, la conciencia individual, el fracaso de la política, la desconsideración hacia el medio ambiente, el fracaso cultural (que no escolar) y tantos otros desmanes que vienen produciéndose durante los últimos años, por los cuales nos hemos convertido en meras MARIONETAS del tejido productivo y del sistema

          No pretendo que nadie modifique sus hábitos de vida, no soy quien, pero si alguien, ya sea por azar o por voluntad propia, lee esta reflexión y posteriormente realiza una mirada introspectiva con el fin último de la autocrítica, entonces habrá valido la pena.

          Debemos comenzar a ver el mundo de manera global, pensando que los problemas que amenazan a nuestra sociedad, son también nuestros problemas. Acostumbramos a tener la visión inversa, preocupándonos única y exclusivamente de nosotros, de nuestra economía, nuestra salud, nuestro bienestar, nuestra higiene, etc… solemos ser muy críticos con lo que está ocurriendo en la casa del vecino, en nuestro pueblo o en nuestro país, pero no hacemos nada para cambiarlo o mejorarlo.

           Las soluciones no están en manos de los políticos, están en las nuestras. Debemos mejorar nuestra conducta individual, no incurrir en fraude, no fomentarlo e incluso denunciarlo.

          Hemos de ser conscientes que en una sociedad maltrecha, si no se pone coto a las malas acciones individuales o de conjunto, es imposible prosperar. Para solucionar los grandes problemas de una sociedad, hemos de empezar por nosotros mismos. Analizar nuestras acciones con sinceridad y eliminar las conductas o hábitos que sean negativos para el porvenir del conjunto. Solo de esa manera, con objetividad, con entrega personal y tiempo, podremos llegar a sanear muchos de los problemas que se nos plantean en la actualidad.

          Hemos de ser críticos con las fuentes de información externas, elegir con coherencia los contenidos que nos aportan positividad, cultura, educación, en definitiva salud mental.

          Una vez hayamos conseguido el primer objetivo, desaprender lo aprendido, podremos iniciar nuestra propia reeducación.  Será entonces, cuando podamos abordar con garantías la educación de las nuevas generaciones. Una educación basada en valores éticos y sociales mucho más sólidos que los actuales.

En la Abadía de Westminster se encontró una lápida de un obispo anglicano que decía:

          "Cuando era joven y mi imaginación no tenía límites, soñaba con cambiar el mundo. Según fui haciéndome mayor, pensé que no había modo de cambiar el mundo, así que me propuse un objetivo más modesto e intenté cambiar solo mi país. Pero con el tiempo me pareció también imposible. Cuando llegué a la vejez, me conformé con intentar cambiar a mi familia, a los más cercanos a mí. Pero tampoco conseguí casi nada. Ahora, en mi lecho de muerte, de repente he comprendido una cosa: Si hubiera empezado por intentar cambiarme a mí mismo, tal vez mi familia habría seguido mi ejemplo y habría cambiado, y con su inspiración y aliento quizá habría sido capaz de cambiar mi país y -quien sabe- tal vez incluso hubiera podido cambiar el mundo."

Por: Mario Ortega Pascual

viernes, 24 de octubre de 2014

ieCatastro, la APP para las detectar los edificios obligados a realizar el IEE

          ¿Quieres realizar Informes de Evaluación de los Edificios, pero no sabes a quien dirigirte? ¿Quieres saber que inmuebles son susceptibles de dicha intervención? Pues no le des más vueltas. La solución está al alcance de tu mano.

          La empresa Byprox Development en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (COAATIEMU), han desarrollado una aplicación que fue presentada el 17 de Marzo de 2014, que nos permite de manera rápida y eficiente la localización de edificaciones en base a determinados criterios de búsqueda.

          Se trata de una APP multiplataforma desarrollada con la autorización y licencia de la Dirección General del Catastro, lo que la dota de credibilidad y oficialidad en cuanto a los resultados obtenidos. Cuenta con una amplia base de datos que recoge la totalidad de los edificios de España (excepto País Vasco y Navarra).