jueves, 3 de noviembre de 2011

El edificio para quien lo rehabilite.



Nueva normativa en Madrid.



Evitar que las viviendas acaben en ruinas es la finalidad de una nueva ordenanza municipal aprobada en septiembre de 2010. Por ella, el Ayuntamiento contempla la posibilidad de expropiar las fincas ruinosas y cedérselas a quienes, previo concurso, se hagan cargo de la rehabilitación. La Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones de Madrid incluye, además, la figura del agente rehabilitador, que permite que personas o instituciones privadas se hagan cargo de la rehabilitación de inmuebles gracias a acuerdos puntuales con sus propietarios a cambio de locales, viviendas o metros cuadrados del edificio a conservar.

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es

Fuente: Revista bia (aparejadores de madrid)

¿Por qué Rehabilitar?

              ES HORA DE ACTUAR.

          El modelo reciente de construcción en nuestro país, no es ni ha sido nunca un ejemplo de buenas prácticas. Dado el gran volumen de viviendas que se han producido en los últimos 30 años, en los que ha primado el tiempo de ejecución así como la escasa calidad de materiales, soluciones y acabados, unido a la especulación exacerbada a la que ha estado sometido el sector, ha provocado que nos encontremos en la actualidad con una oferta inmobiliaria muy superior a la demanda y con un parque construido de escasa eficiencia energética, con un inadecuado e incluso inexistente mantenimiento, produciéndose en la mayoría de los casos un envejecido prematuro.

          Por todo esto, debemos olvidarnos por un tiempo de la construcción de vivienda nueva para centrarnos en la rehabilitación responsable del parque existente, tomando como base los principios de la eficiencia energética y esforzándonos por reactivar un sector en decadencia, sin olvidar en ningún momento, el respeto hacia el medio ambiente.

Por: Mario Ortega Pascual